propiedad industrial - significado y definición. Qué es propiedad industrial
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es propiedad industrial - definición


propiedad industrial         
Derecho.
Propiedad especial que adquiere por sí mismo el inventor o descubridor de un producto o máquina, que da derecho a la explotación en exclusiva de esa obra para fines industriales o comerciales directamente o mediante cesión a terceros. Se incluyen dentro de su ámbito otras manifestaciones que suponen un derecho personal, como el nombre o marca mercantil.
propiedad industrial         
term. comp.
Derecho. Derecho del inventor de un producto a que no sea fabricado ni explotado por otras personas sin su conformidad.
Propiedad industrial         
La propiedad industrial protege marcas, patentes, diseños industriales y dibujos. Es un conjunto de derechos que puede poseer una persona física o jurídica sobre una invención (patente, modelo de utilidad, topografía de productos semiconductores, certificados complementarios de protección de medicamentos y productos fitosanitarios), un diseño industrial, un signo distintivo (marca o nombre comercial), etc.

Wikipedia

Propiedad industrial

La propiedad industrial protege marcas, patentes, diseños industriales y dibujos. Es un conjunto de derechos que puede poseer una persona física o jurídica sobre una invención (patente, modelo de utilidad, topografía de productos semiconductores, certificados complementarios de protección de medicamentos y productos fitosanitarios), un diseño industrial, un signo distintivo (marca o nombre comercial), etc.

Otorga dos tipos de derechos: el primero es el derecho a utilizar la invención, diseño o signo distintivo, y el segundo es el derecho a prohibir que un tercero lo haga.

El derecho de prohibir (Ius prohibendi) es la parte más destacada de la propiedad industrial y permite al titular del derecho el solicitar el pago de una licencia, también llamada regalía o royalty. Posee límites temporales, pues casi todos los derechos de propiedad industrial tienen una duración máxima, y territoriales pues solo tienen validez en el territorio donde se han concedido (normalmente, pero no exclusivamente, un país)

Otros límites al derecho de prohibir son el agotamiento del derecho, por el cual una vez comercializado con permiso del titular o habiendo cobrado la indemnización no se puede impedir la posterior venta; el uso con fines experimentales y no comerciales, la entrada temporal en el país de un medio de locomoción matriculado en el extranjero, etc.

El Convenio de París y el Acuerdo sobre Derechos de la Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio son los dos acuerdos internacionales de mayor peso sobre la propiedad industrial.

Ejemplos de uso de propiedad industrial
1. De este enorme volumen, 4.704.317 unidades eran productos que vulneraban la propiedad industrial.
2. Mayoría de calzado La marroquinería, según datos policiales, sigue acumulando el 38% del grueso de las denuncias sobre propiedad industrial.
3. Hasta ahora se habían cerrado webs por permitir descargas ilegales y atentar contra la propiedad intelectual, pero no contra la propiedad industrial.
4. Esta norma no se aplica a las marcas, los nombres comerciales y los rótulos amparados por la legislación de la propiedad industrial.
5. La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas Los detenidos han sido acusados de un delito contra la propiedad industrial, concretamente importación paralela de pasta dentífrica.